Sicilia es una isla italiana que aún guarda vestigios visibles de todas las civilizaciones que la han
usado bien como base, bien como territorio ocupado: griegos, romanos, cartagineses, aragoneses, venecianos, italianos, piratas, ... teniendo varios puntos que son Patrimonio de la Humanidad. Nos encantó. Descubrimos muchos lugares donde la historia está presente en cada rincón.
Y, además, está el Monte Etna, el volcán más alto de Europa, con sus fumarolas activas y siempre en riesgo de explosión, como nos ha recordado hace poco entrando en erupción e iluminando las noches con su fuego.
Un viaje que os recomendamos para esta próxima Semana Santa.
¿Quieres saber más?
Este viaje lo realizamos en 7 días en coche de alquiler (ocho si contamos el día de llegada por la noche) entrando y saliendo desde la misma ciudad, Palermo. Cada etapa es un recorrido corto en coche para tener el tiempo suficiente para visitar los lugares con tranquilidad.
Os detallamos el recorrido para que os pueda servir de guía para vuestros viajes, y en las siguientes entradas las describiremos en más detalle:
Día 1 - Palermo - Segesta - Erice - Palermo (120 kms)
Nos acercamos a visitar la villa medieval de Erice, con su castillo normando y su castillo árabe. En el camino paramos a ver las ruinas de Segesta, con su templo dórico y su teatro. Ya por la noche, disfrutamos de la noche siciliana en Palermo, recorriendo sus calles antiguas que recuerdan el sabor de los puertos mediterráneos.
Día 2 - Palermo -Selinunte -Agrigento (170 kms)
En esta etapa pasamos por Selinunte para disfrutar de sus templos en el Parque Arqueológico.
Y continuamos hacia la siguiente parada, en Agrigento, donde nos acercamos a ver el Valle de los Templos.
Fue uno de los mejores momentos de nuestra visita a la isla, porque nos transportó al mundo griego y romano, siendo un conjunto arqueológico excepcional declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998.
Día 3 - Agrigento - Ragusa - Noto - Siracusa (215 kms)
Temprano dejamos Agrigento con una última vista a los templos, para dirigirnos a Siracusa. Es la etapa más larga del viaje, pero se hace muy bien. En el camino, pasábamos por las ciudades de Ragusa y Noto, consideradas joyas del barroco italiano.
Finalmente llegamos a Siracusa para disfrutarla paseando por sus calles, descubriendo rincones barrocos y pintorescos. Y, por supuesto, para acercarnos al Parque Arqueológico y ver su inmenso teatro griego, uno de los más grandes aún en uso.
Día 4 - Siracusa - Catania - Taormina (65 kms)
Temprano dejamos Siracusa rumbo al norte, con la vista fija en el Monte Etna, el Volcán de Sicilia y el más alto de Europa. En el camino, paramos en Catania, la capital administrativa, caótica, con una iglesia imponente y muy barroca.
Tras la comida, continuamos rumbo a Taormina, nuestro lugar de descanso para ese día y desde el que pudimos observar el Etna en el horizonte, mientras visitábamos el Teatro Romano.
Día 5 - Taormina - Etna - Taormina (122 kms)
Un día muy especial porque nos fuimos a ver el Monte Etna, el volcán más alto de Europa, y subir lo más cerca que pudimos, desde el Funicular.
Pasear por las colinas creadas por la lava y las cenizas, en medio de lo que parece un paisaje de los inicios geológicos de la Tierra, sabiendo que teníamos al lado a un volcán activo, era muy emocionante. Y encima, estábamos viendo los penachos de humo de una de las cimas elevarse al cielo nublado.
La tarde-noche en Taormina, paseando por sus calles medievales, mientras podíamos aún sentir el Etna, fue muy especial.
Día 6 - Taormina - Mesina - Cefalú (210 kms)
Tras la etapa anterior que nos subió la adrenalina, nos dirigimos al norte de la isla para ver el estrecho de Mesina con su puerto y disfrutar del simpático carillón de la torre de la Catedral.
Y, después de comer, nos acercamos a nuestro destino final del día, Cefalú, un precioso pueblo de playas de arena donde pudimos disfrutar de un placido baño en las aguas del Mediterráneo.
Día 7 - Cefalú - Monreale - Aeropuerto de Palermo (115 kms)
Ya acabábamos el viaje, pero quisimos pasar por Monreale, y ver los mosaicos de su catedral normanda.
Pasamos por Palermo para disfrutar un poco más de su ambiente antiguo de puerto mediterráneo antes de ir al Aeropuerto para dejar el coche y embarcar de vuelta, tras siete días fantásticos en esta isla.
Si queréis estar al día de nuestras andanzas viajeras,
suscríbete dejándonos tu correo o
¡síguenos en nuestra redes sociales
Instagram, Twitter, Pinterest y Facebook!
suscríbete dejándonos tu correo o
¡síguenos en nuestra redes sociales
Instagram, Twitter, Pinterest y Facebook!
Datos Prácticos
Cómo llegar a Sicilia:
En avíón, los principales aeropuertos internacionales son Palermo y Catania. Ambos puntos por lo que vimos son muy buenos para hacer el recorrido a la isla, así que no os recomendamos ninguno en especial.
En barco, se puede llegar desde otras ciudades mediterráneas a los puertos de Palermo, Catania, Mesina y Taormina
En coche, se puede cruzar en ferry, desde Italia, a Mesina.
Moverse en Sicilia
Alquiler de coche: las principales agencias de alquiler de coches están representadas en todos los aeropuertos de la isla. Tened en cuenta que los precios normales no incluyen coberturas de robos y de ocupantes. Las carreteras están en muy buenas condiciones y son cómodas para conducir.
Autobuses: existen varias agencias de autobuses entre las ciudades principales (Palermo, Catania, Taormina, Siracusa, Agrigento) para poder moverse en este medio de transporte, con bastante frecuencia. Para llegar a las otras ciudades de la isla, aunque hay líneas de autobús, es necesario planificar los trayectos para coincidir con tus planes. Os recomendamos la web Rome2Rio para encontrar las mejores alternativas de transporte entre dos puntos. Es la que más usamos nosotros.
Otros temas de interés
Clima: Sicilia tiene clima mediterráneo, por lo que en verano suele ser muy calurosa y tiene inviernos moderadamente fríos. No tiene muchas lluvias, como veréis en su paisaje, que es más bien seco. Es, por tanto, recomendable que la ropa sea ligera en verano y moderadamente abrigada en invierno, excepto si queréis subir al Etna, en cuyo caso tendréis que llevar ropa de abrigo.
Dormir: nosotros reservamos a través de plataformas online (como Agoda,...) pero la oferta hotelera y de alojamiento es muy grande y no tendréis problemas.
Comer: igualmente, en cualquier lugar de Sicilia encontraréis trattorias donde calmar vuestra hambre disfrutando de la dieta mediterránea, así como para paladear las ricas cervezas y vinos de la isla (sobre todo el vino de la uva Nero D'avola)
Información de horarios de entrada a los monumentos: aunque os daremos más detalle en la entrada de cada etapa, mientras podéis echar un vistazo a esta web de información turística para sacar información.
Salud: dentro de Sicilia puedes usar la Tarjeta Sanitaria Europea en caso de necesitar asistencia médica. Si no, siempre puedes contratar un seguro de viaje. Nosotros hemos utilizado para la vuelta al mundo el seguro de IATI
Sólo por ser lectores de nuestro Blog tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viajes con IATI Seguros y a nosotros nos darán una comisión cuando lo contratéis. ¡Click en la imagen para conseguir tu descuento!
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nos gustaría saber tu opinión.
Si tienes alguna consulta o pregunta, escríbelo aquí. Te contestaremos.
Please, we would like your thoughts about this item.
Do not hesitate to make a question or doubts here. We will soon reply to you.