Día 20 de julio
No os podéis imaginar la cantidad de ñus, impalas, cebras y otros herbívoros que se pueden encontrar en las llanuras del
Parque de Masai Mara en Kenya en esta época que coincide con la
gran migración desde las tierras del Serengeti, al sur, en Tanzania. Ha sido una experiencia muy bonita poder estar aquí en este tiempo y la vamos a compartir con vosotros.
Campamento en Masai Mara
Hemos llegado
desde Nairobi para hacer
un safari de tres días y dos noches. "Safari" es una palabra swahili que significa "viaje", cualquier tipo de viaje. Y este viaje desde la capital ha sido muy cansado, c
asi siete horas, hasta el campamento Nyumbu Camp que está a unos 14 kms de la entrada de Talek al norte del parque en su parte central. Nyumbu se pronuncia "ñumbu" y es el nombre swahili para los ñus. Así que hemos descubierto que la palabra del español tiene su origen en la palabra swahili (o del joisano).
 |
Nuestra tienda en Nyumbu Camp |
El campamento
es un campamento ecológico con unas buenas tiendas de campaña, luz led con
energía solar y baño dentro de la tienda, lo que se agradece porque
al anochecer no se puede salir de la tienda sin ir acompañado de un vigilante Massai, que siempre anda cerca y al que se puede llamar con un silbato si es emergencia, porque al estar el campamento situado cerca del parque y sin valla,
los animales pueden circular por el campamento libremente, incluido según ellos leones, aunque no los hemos oído (¿lo dirán para asustar a los turistas?). La primera tarde, al llegar vimos
varias decenas de ñus y cebras a las puertas del campamento y alguna jirafa cerca. Por la noche nos dormimos con los mugidos de los ñus y miles de pájaros y chicharras.
Es un campamento con los
servicios muy básicos por lo que salvo estar sentados en la zona de entrada en unos sillones o en una zona con sillas
alrededor de un fuego de campamento junto a la entrada de lo que es el comedor, no se puede hacer mucho más. Además, se había estropeado la wifi por lo que básicamente es
el lugar perfecto para no hacer nada salvo tomar el sol...y una cerveza.
Safari en Masai Mara
A la mañana temprano nos dirigimos a la
puerta de Talek en el Parque. Nos recibió un
eland macho que parecía quererse sumar a la excursión. Tras
pagar la entrada del parque (80$ por persona para 24 horas), pusimos rumbo sur para poder dirigirnos a las zonas orientales del parque, que ellos llaman
"Mara Triangle", con el fin de intentar ver el espectacular cruce de los animales sobre el río. Este espectáculo anual es parte de la
migración masiva de los animales que se mueven de Serengeti a Mara por las tierras cercanas al lago Victoria y luego atraviesan todo este parque para volver a Serengeti en unos meses y cerrar el ciclo en una migración circular sobre estas mesetas. Y realmente es espectacular.
 |
Hienas |
 |
Watterbucks |
 |
Secretario |
 |
Buitres y marabú |
 |
Ñus en migración |
 |
Ñu (Wildebeest) |
 |
Leona |
Nada más entrar al parque ya empezaron a cruzarse por delante de nuestro vehículo
tres hienas con las caras rojas después de haber terminado de "tomar un desayuno" que no pudimos ver; varias manadas de impalas, de waterbucks (antílopes acuáticos) y de gacelas de Thompson, un simpático secretario, muchos bruitres y un marabú entre ellos; rebaños de cebras y, sobre todo,
cientos sino miles de ñus moviéndose de oeste a este, más o menos deprisa, devorando toda la hierba que ha crecido en estos meses tras la época de lluvias. Y unos momentos después,
agazapado bajo unos arbustos vimos a una impresionante leona, al acecho, mirando a las manadas de ñus. Cerca estaba un l
eón (Simba en swahili) a la sombra esperando a que comenzase la acción y, según el conductor, había otra leona que no fuimos capaces de ver.
Estaban cazando.
 |
Guepardos comiendo su presa |
Hubo un momento especial cuando
el conductor de repente se lanzó fuera del camino rumbo a un pequeño promontorio tras oír algo a través de la radio que el vehículo llevaba. Tenemos que deciros que está prohibido salirse de los caminos con una pena de multa bastante elevada por lo que suponíamos que tenía que ser algo muy importante para que se estuviera jugando ese dinero. Y lo era. Al llegar arriba, donde otros dos vehículos estaban parados, vimos a
tres guepardos (cheetah en inglés) devorando un animal que debían haber matado casi un momento antes.
No pudimos ver elefantes, que se supone que hay alguno en el parque, pero no muchos, aunque después de haberlos visto
en Chobe cruzando el río en el atardecer no nos importaba.
Entrada a Mara Triangle
 |
Entrada al triángulo de Mara |
 |
Agama |
Después de
casi cuatro horas de safari, y de ver a un grupo de
hipopótamos recostados al sol en una de las curvas del río, llegamos al
cruce del río Mara para entrar en el Mara Triangle. Mientras se tramitaba el permiso nos entretuvimos haciendo fotos a dos lagartos muy coloridos a los que parecía gustarles la atención que atraían. Eran
agamas o lagarto Spiderman (por sus colores). Tras pasar el puente y la barrera que da acceso a este área especial (Conservacy area) recorrimos durante media hora hacia el norte buscando animales que estuvieran agrupados para cruzar el río. Pero no tuvimos suerte. Eran
casi las doce, muy tarde para los animales porque ya hacía mucho calor, y se tumban a dormir buscando sombra si son afortunados. Aprovechamos para deciros que siempre que hagáis un safari procurad hacerlo con el amanecer o con el atardecer, ya que en ambos momentos es cuando los animales están más activos. En eso se parecen a nosotros, ¿no? ¿O creáis que el concepto de siesta lo inventamos los seres humanos?
Volvimos por tanto al campamento deshaciendo el camino para llegar a las dos de la tarde, eso sí, parando media hora para comer el "Lunch Box" que llevábamos para poder aguantar hasta las cinco de la tarde, que era la hora que se supone que íbamos a haber regresado en principio. Fueron de todos modos
en total casi siete horas de safari. Un "Full day game drive". Solo nos queda ver a un leopardo para completar nuestra colección de los "Big Five". Tal vez en el
cráter de Ngorongoro en Tanzania. Pero esa será otra historia.
Podéis ver el video de esta visita, junto con la del
orfanato de elefantes, la del
centro de jirafas y la del
Parque Nacional de Nairobi en nuestro canal de
YouTube.
Datos prácticos Masai Mara:
Entrada al P.N.Masai Mara: $80 (70,88€). Se puede pagar en efectivo o con Visa. El símbolo de MasterCard no estaba. Es válida para entrar y salir del parque durante 24h. No se permite la entrada a vehículos sin tracción en las cuatro ruedas. Más información en la
web del Parque.
Nyumbu Camp: las instalaciones eran buenas, el personal muy amable y la comida estaba bien, pero estaba demasiado lejos de donde queríamos ir, que era el cruce del río Mara, por donde pasan más animales en la gran migración. No parecían tener estructura para organizar safaris ellos mismos. No repetiríamos.
Una aventura espectacular, lo de los guepardos comiendo su presa es muy impactante.las fotos son preciosas.
ResponderEliminarLa verdad es que fue muy emocionante verlo en directo. Aunque ya lo has visto en documentales y, no dejan de ser animales devorando a su presa, tiene algo de hipnótico y de maravilloso poder estar ahí.
EliminarBesos
¡Como me emociona!!. Es uno de las experiencias que más me han impactado, recuerdo ese viaje como algo muy especial.
ResponderEliminarMuchos besos, disfrutad todo lo que podáis
En eso estamos ;-)
EliminarQué envidia sana dais, tiene que ser una pasada. A seguir disfrutando y compartiendo porque la verdad que hay veces que nos lo contáis como si estuviéramos con vosotros.
ResponderEliminarRaul
Hola Raúl. Estáis con nosotros de alguna manera. Por eso queremos escribir las entradas con el doble fin de haceros sentir la experiencia (hasta dónde podemos) pero también de que resulten útiles los datos para quien vaya a hacer un viaje similar.
EliminarUn abrazo
perdona,pero abajo pones entrada 50$ y arriba 80$ la entrada al parque?
ResponderEliminarcuanto cuesta realmente la entrada?
gracias.
Hola Carmen. Son 80$ si duermes fuera del parque y 70$ si duermes dentro del parque. Gracias por decirnos esta discrepancia. Hemos actualizado la entrada incluyendo el link a la página oficial del Parque para que tengáis más información. Esperamos que lo pases muy bie y disfrutes de su Naturaleza en estado puro. El Parque Mara es realmente espectacular.
Eliminar