Días 18 a 21 de septiembre
Paisajes del Mundo Perdido, colinas repletas de vegetación, campos de arroz y otros cereales, algodón, frutales, ... y pequeños pueblos que aún no han perdido su espíritu tradicional jalonan el recorrido en bici y en canoa de bambú por el río Yulong, afluente del rio Li junto a la población de Yangshuo.
Indice Paises
- Inicio
- África
- América
- Asia
- Europa
- Oceanía
- Vuelta al mundo
- Vídeos
- Trucos y Cosas
Guerreros de Xi'an y Mausoleo del emperador Qin
Días 16 y 17 de septiembre
¿No es impresionante que el delirio de un emperador creara un ejército de miles de guerreros de terracota, caballos, carros, arqueros, y otros oficiales y cortesanos alrededor de su túmulo funerario de más de 76 metros de altura, como una pequeña ciudad protegiendo su morada final?
Para nosotros es casi más increíble que esto se haya preservado y sea una de las ocho maravillas del mundo.
¿No es impresionante que el delirio de un emperador creara un ejército de miles de guerreros de terracota, caballos, carros, arqueros, y otros oficiales y cortesanos alrededor de su túmulo funerario de más de 76 metros de altura, como una pequeña ciudad protegiendo su morada final?
Para nosotros es casi más increíble que esto se haya preservado y sea una de las ocho maravillas del mundo.
Pingyao. Ciudad amurallada Patrimonio de la Humanidad
Días 14 y 15 de septiembre
Casi habíamos perdido la esperanza de ver un pueblo chino que conservara su esencia medieval, y aunque Pingyao es hoy en día muy turístico, dormir en este pueblo nos ha permitido descubrir algunos rincones y costumbres tradicionales. Rodeado de una muy bien conservada muralla de seis kilómetros de longitud, y doce metros de altura jalonados de Torres defensivas, este pueblo, declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1997, tiene en su interior el museo del primer banco de China, el Rishengchang, creado a mediados del siglo XVIII a partir de un negocio de tejidos, junto con otros más de veinte puntos de visita.
Datong: una sorpresa de ciudad junto a la Petra China
Días 12 y 13 de septiembre
Nos ha sorprendido Datong. La que iba a ser sólo una ciudad gris sin casi ningún interés salvo los cercanos templos colgantes y los templos de los budas de piedra excavados en la roca que todos consideran como la Petra China, nos ha mostrado los vestigios de una gran ciudad que fue la capital del reino, con un recinto cuadrado amurallado jalonado de torres defensivas imponentes, con puertas ornamentales en sus cruces interiores y con varios templos y pagodas.
Nos ha sorprendido Datong. La que iba a ser sólo una ciudad gris sin casi ningún interés salvo los cercanos templos colgantes y los templos de los budas de piedra excavados en la roca que todos consideran como la Petra China, nos ha mostrado los vestigios de una gran ciudad que fue la capital del reino, con un recinto cuadrado amurallado jalonado de torres defensivas imponentes, con puertas ornamentales en sus cruces interiores y con varios templos y pagodas.
El Templo del Cielo (Tian Tan) y otros templos en Beijing
Día 11 de septiembre
¿Quién no ha visto el perfil del Templo del Cielo en el skyline de los monumentos más significativos de Pekín? Esa especie de pagoda redonda de azul oscuro casi negro y que, junto con la Plaza de Tian'anmen, es lo más fotografiado de esta ciudad. Allí nos dirigimos en nuestro último día para visitarlo y recorrer el parque que lo rodea, antes de ir luego a otros templos, menos famosos, pero interesantes como el de Confucio o como el del Lama.
¿Quién no ha visto el perfil del Templo del Cielo en el skyline de los monumentos más significativos de Pekín? Esa especie de pagoda redonda de azul oscuro casi negro y que, junto con la Plaza de Tian'anmen, es lo más fotografiado de esta ciudad. Allí nos dirigimos en nuestro último día para visitarlo y recorrer el parque que lo rodea, antes de ir luego a otros templos, menos famosos, pero interesantes como el de Confucio o como el del Lama.
La Gran Muralla China en Mutianyu
Día 10 de septiembre
La Gran Muralla tiene casi 21.200 kms, no se ve desde el espacio como dicen por ahí, pero es una obra increíble de ingeniería militar de la época. Creada en el siglo V AC, como casi todas las grandes construcciones ha ido evolucionando y su aspecto actual es fruto de la última restauración realizada por la dinastía Ming en el siglo XIV, dotándola en algunos paños de 6 y 7 metros de altura y con torres de guardia cada cien o doscientos metros. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1987.
La Gran Muralla tiene casi 21.200 kms, no se ve desde el espacio como dicen por ahí, pero es una obra increíble de ingeniería militar de la época. Creada en el siglo V AC, como casi todas las grandes construcciones ha ido evolucionando y su aspecto actual es fruto de la última restauración realizada por la dinastía Ming en el siglo XIV, dotándola en algunos paños de 6 y 7 metros de altura y con torres de guardia cada cien o doscientos metros. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1987.
Beijing (北京市): La Ciudad Prohibida y La Ciudad Desconocida
Días 8 y 9 de septiembre
Teníamos ganas de llegar a Beijing, la gran "Capital del Norte" de la inmensa China. Queríamos visitar la Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo, la Plaza de Tian'anmen, la Gran Muralla China, ... y poder saludar a nuestro buen amigo Guillaume.
Y nos encontramos, además, con una ciudad enorme, con un metro y autobús eficientes, bastante más ordenada y limpia de lo que habíamos imaginado y en la que nos hemos sentido cómodos y seguros.
Teníamos ganas de llegar a Beijing, la gran "Capital del Norte" de la inmensa China. Queríamos visitar la Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo, la Plaza de Tian'anmen, la Gran Muralla China, ... y poder saludar a nuestro buen amigo Guillaume.
Y nos encontramos, además, con una ciudad enorme, con un metro y autobús eficientes, bastante más ordenada y limpia de lo que habíamos imaginado y en la que nos hemos sentido cómodos y seguros.
Las montañas amarillas de Huangshan
Martes, 6 de septiembre
Envuelto en la bruma, el macizo granítico de Huangshan (literalmente "montañas amarillas") se levanta sobre los valles cercanos de la provincia China de Anhui, creando un espectáculo fantasmagórico en el que las nubes, las piedras y los pinos son los protagonistas. Estas montañas son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1990. Tanto si subís a pie, como en funicular, seguro que el paisaje os impactará.
Envuelto en la bruma, el macizo granítico de Huangshan (literalmente "montañas amarillas") se levanta sobre los valles cercanos de la provincia China de Anhui, creando un espectáculo fantasmagórico en el que las nubes, las piedras y los pinos son los protagonistas. Estas montañas son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1990. Tanto si subís a pie, como en funicular, seguro que el paisaje os impactará.
Hangzhou: Más de 300 figuras budistas esculpidas en roca
Lunes, 5 de septiembre
Se dice de Hangzhou que es una de las ciudades más bellas de China. Incluso Marco Polo quedó sorprendido por su belleza. En especial, el llamado Lago del Oeste y sus paisajes que se crearon utilizando técnicas de ingeniería novedosas para la época, creando un entorno de singular belleza para la capital de la provincia en la edad media China. Hoy, la ciudad se ha convertido en un polo industrial y de servicios hasta el punto de que se la considera "el Silicon Valley de China" manteniendo al mismo tiempo la armonía del lago y sus paisajes, lo que hizo que entrase en la selecta lista de lugar Patrimonio de la Humanidad desde 2011.
Se dice de Hangzhou que es una de las ciudades más bellas de China. Incluso Marco Polo quedó sorprendido por su belleza. En especial, el llamado Lago del Oeste y sus paisajes que se crearon utilizando técnicas de ingeniería novedosas para la época, creando un entorno de singular belleza para la capital de la provincia en la edad media China. Hoy, la ciudad se ha convertido en un polo industrial y de servicios hasta el punto de que se la considera "el Silicon Valley de China" manteniendo al mismo tiempo la armonía del lago y sus paisajes, lo que hizo que entrase en la selecta lista de lugar Patrimonio de la Humanidad desde 2011.
Ni hao, Shanghai!! (上海市)
Días 3 y 4 de septiembre
Nuestra puerta de entrada en China, el "País del Centro". Nos ha sorprendido la ciudad de Shanghai. Una ciudad moderna, vibrante y con multitudes de personas en todas partes, aunque fuera sábado por la tarde. Un Skyline desde el Bund rivalizando con New York; un Baazar con edificios que guardan el tradicional estilo de construcción chino, y los templos budistas y taoístas en el mismo centro. Un contraste en esta ciudad.
Nuestra puerta de entrada en China, el "País del Centro". Nos ha sorprendido la ciudad de Shanghai. Una ciudad moderna, vibrante y con multitudes de personas en todas partes, aunque fuera sábado por la tarde. Un Skyline desde el Bund rivalizando con New York; un Baazar con edificios que guardan el tradicional estilo de construcción chino, y los templos budistas y taoístas en el mismo centro. Un contraste en esta ciudad.
Donghae: Mureung Valley y cuevas de Chengdok
Día 30 de agosto a 2 de septiembre.
Escondido en las montañas cercanas a Donghae se encuentra el valle de Mureung que encierra varias rutas de trekking para subir a los picos cercanos y un camino más fácil, que es el que hemos hecho nosotros, para poder llegar al templo de Samhwasa y a las cascadas de Yongchuo y de Ssang.
Escondido en las montañas cercanas a Donghae se encuentra el valle de Mureung que encierra varias rutas de trekking para subir a los picos cercanos y un camino más fácil, que es el que hemos hecho nosotros, para poder llegar al templo de Samhwasa y a las cascadas de Yongchuo y de Ssang.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)